5000 A.C. PREHISTORIA . El hombre prehistórico se comunicaba por medio de gruñidos y otros sonidos (primer forma de comunicación). Además, con señales físicas con las manos y otros movimientos del cuerpo.
3000 A.C. Egipcios: representaban las ideas mediante símbolos (hieroglyphics), así la información podría ser transportada a grandes distancias al ser transcritas en medios como el papel papiro, madera, piedras, muros etc.
"ahora los mensajes pueden ser enviados a grandes distancias al llevar el medio de un lugar a otro".
1,700 – 1,500 A.C Un conjunto de símbolos fue desarrollado para describir sonidos individuales, y estos símbolos son la primera forma de ALFABETO que poniéndolos juntos forman las PALABRAS. Surgio en lo que es hoy Siria y Palestina.
"la distancia sobre la cual la información es movida, sigue siendo todavía limitada".
GRIEGOS Desarrollan la Heliografía (mecanismo para reflejar la luz del sol en superficies brillosas como los espejos ).
"Aquí también el Transmisor y el Receptor deberán conocer el mismo código para entender la información".
430 D.C. Los ROMANOS utilizaron antorchas (sistema óptico telegráfico) puestas en grupos apartados a distancias variantes, en la cima de las montañas para comunicarse en tiempos de guerra.
1500s. AZTECAS: Comunicación por medio mensajes escritos y llevados por hombres a pie. (heraldos) para traer mensajes y pescado fresco.
360 AC se crearon los telégrafos de agua que almacenaban información detallada y luego se transmitía por señales de humo o fuego. Se llamó telégrafo hidro-óptico porque se almacenaban las señales de los telégrafos de antorchas para que pudieran ser leídas posteriormente, constaba de una serie de barriles llenos de agua hasta determinado nivel y se tapaban o destapaban de acuerdo a la señal de fuego que correspondiera.
En los años 150 AC ya se contaba con cerca de 3000 redes de telégrafos de agua alrededor del imperio Romano.
Los egipcios descubrieron un tipo de material para escribir que se extraía de la médula de los tallos de una planta llamada papiro.
Posteriormente se inventó el pergamino, que se obtenía preparando las dos caras de una tira de piel animal.
Entretanto, en China, hacia el año 105 d.C. se descubrió el papel. Mil años después, al llegar esta técnica a Europa, provocó una gran demanda de libros.
El astrónomo Arya-Bhatta de India, desarrollo el sistema de numeración decimal, lo que facilitó la representación de números largos con la adición de ceros decimales.
Johann Gutenberg utilizó tipos móviles por primera vez en Europa para imprimir la Biblia. Esta técnica amplió las posibilidades de estudio y condujo a cambios radicales en la forma de vivir de los pueblos.
En el siglo XVII surgieron en Europa unas hojas informativas denominadas corantos, que en un principio contenían noticias comerciales y que fueron evolucionando hasta convertirse en los primeros periódicos y revistas que ponían la actualidad al alcance del gran público.
Stephan Gray descubre que la electricidad puede ser conductible.
Descubrimiento de la electricidad (pararrayos) por Benjamin Franklin en los E.U.
1844 El nacimiento de la TELEGRAFÍA. El Telégrafo, primera forma de comunicación eléctrica. Inventado por Samuel Morse
1866 Se instala el cableado telegráfico trasatlántico, entre Norteamérica e Inglaterra, por la compañía Cyrus Field & Associates.
1878. Primer enlace telefónico, en New Haven, Connecticut, con ocho líneas.
1889 Almon B. Strowger, inventa el teléfono de marcado que se perfecciona en 1896.
1896 Guglielmo Marconi obtuvo la patente sobre la tecnología de comunicaciones inalámbricas (la radio)
1940 Primer computadora, llamada Z2 por Konrad Zuse (Alemán).
1969 (Enero 2), El gobierno de los Estados Unidos le da vida a INTERNET cuando un equipo de científicos empiezan a hacer investigaciones en redes de computadoras. Primera red de computadores ARPANET, mientras Armstrong caminaba sobre la Luna, entraba en funcionamiento la primer red de computadoras, la ARPANET
1972 primeras 2839 conexiones de TV cable construidas en EEUU.
1981 Nace la TELEFONÍA CELULAR
2009. (Feb, 17). Los Estados Unidos apagan la televisión analógica para dar paso a la Televisión Digital .
No hay comentarios. :
Publicar un comentario