Noticias

martes, 30 de agosto de 2016

Cableado Estructurado


INTRODUCCION



Se conoce como cableado estructurado al sistema de cables, conectores, canalizaciones y dispositivos que permiten establecer una infraestructura de telecomunicaciones en un sitio determinado. La instalación y las características del sistema deben cumplir con ciertos estándares para formar parte de la condición de cableado estructurado.

Lo que permite el cableado estructurado es transportar, dentro de un edificio o recinto, las señales que provienen de un emisor hasta su correspondiente receptor. Se trata, por lo tanto, de una red física que puede combinar cables UTP, bloques de conexión y adaptadores, entre otros elementos.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Diseñar un montaje a pequeña escala de una red estructurada para la distribución de internet y/o servicio telefónico.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Realizar un correcto ponchado del cable UTP que será utilizado dentro de la red.  Demostrar la técnica de ponchado del terminal RJ45 con el cable UTP Cat. 5  Ponchar los distintos tipos de Jack Rj-45 utilizando la Norma T568B.

CONTENIDO

Dentro del mercado informático y de las telecomunicaciones, se busca o nos dirigimos a un objetivo como es la unificación de los recursos, para esta práctica utilizaremos diferentes dispositivos de telecomunicación, y aunque es posible la instalación y modificación de estos sin necesidad de previos conocimientos, esta vez conoceremos cada uno de los dispositivos para asi poder saber exactamente porque realizamos los procedimientos.
 Cable UTP

Es un cable de cobre, y por tanto conductor de electricidad, consta de varios pares de los cuales ninguno está blindado (2).

Conector Rj-45 (Registered Jack)



 
Es el componente macho, engarzado (ponchado) al extremo del cable.

Jack Rj-45





Es el componente femenino en un dispositivo de red, toma de pared o panel de conexión.

Conector Rj-11

Es una interfaz física para conectar redes de teléfono.


Jack Rj-11

RJ-11 Se utiliza para interconectar computadoras con la red telefónica y la conexión a Internet.

DESARROLLO

 Paso a paso del ponchado del cable UTP.

1.      Realizar la prueba de continuidad al cable que vamos a usar para descartar que este fragmentado; para esto utilizaremos un multímetro.
2.      Cortar el revestimiento exterior del cable UTP sin dañar o pelar los hilos.
1.      Identifico los pares trenzados y los ordeno de acuerdo a la norma de ponchado que utilizaremos.

1.      Corto los hilos aproximadamente de 15mm y verifico que las puntas estén parejas.
Empujo los cables hasta el tope interior del conector Rj-45 y me cercioro que estén bien formados

1.      Procedemos a Ponchar.



1.      Probamos que todos los pines estén bien, ya sea con un probador o un multímetro.

Paso a Paso para Ponchar el Jack Rj-45.
Lo primero que tenemos que hacer es ver las normas para ponchar el jack Rj45
1. Pelamos el cable

2.Destrenzamos  los hilos del cable

3.      Ponemos el cable en el jack


4. Empezamos a poner los hilos en el jack

5.Luego ponchamos el jack rj45 con la ponchadora de impacto.

6.Retiramos los cables sobrantes y probamos de que hayan quedado bien pongachado.

Para eso necesitamos 1 cable utp y lo conectamos al jack y realizamos la medición.

Paso a Paso para Ponchar el  Cable Telefónico.
1.      Pelar el cable

  2.Ponchar el cable con los rjs 11



HERRAMIENTAS


1.      Cable UTP

2.Cable telefónico

3. Conectores Rj45

4.Conectores Rj11

4. Multímetro Digital



5. Jacks Rjs 45
6. Jacks Rj11

7. Ponchadora de cable utp

8. Ponchadora de impacto


9. Probador de cable utp

Anexos



5. CONCLUSIONES
  1. Analizamos que el cableado cuesta solo un 10% de toda la red; pero en este se involucra más del 70% de los errores de esta; además: 
  2. Realizamos un correcto ponchado del cable UTP.
  3. Demostramos la técnica de ponchado del terminal RJ45 con el cable UTP Cat. 5
  4. Ponchamos los distintos tipos de Jack Rj-45 utilizando la Norma T568B.


6. REFERENCIAS
  1. Cableado Estructurad; Definición de; http://definicion.de/cableado-estructurado/.
  2. Cableado estructurado; http://es.slideshare.net/.
  3.  Fundamentos de Redes; Componentes; https://es.wikibooks.org/wiki/Fundamentos_de_redes/Componentes_de_una_red/Medios_de_Transmision/Medios_de_Transmision_Basados_Cobre.




7.AUTORES
Brayan Gomez Peña
Jeison Alonso Valcazar
Myguel Sanchez Prada







No hay comentarios. :

Publicar un comentario

Designed By Published.. Blogger Templates